Have Any Questions?

+351 961 944 703

Actividad

Actividad

Our Instagram

@portugalforforeigners2024

Abrir Actividad

Cómo abrir actividad

Si planea iniciar una actividad laboral como trabajador independiente, es crucial que esté al tanto de las reglas fiscales aplicables, ya que difieren de las aplicadas a los trabajadores con contrato de trabajo dependiente.

El primer paso es abrir actividad en Hacienda, ¿pero sabe cómo proceder? En esta página le ayudamos, paso a paso, a simplificar toda esta burocracia.

Existen además diferencias significativas entre abrir una actividad con contabilidad simple o con contabilidad organizada, lo que hace crucial conocer todos los plazos y obligaciones a cumplir a lo largo del año para asegurar que su situación fiscal esté regularizada.

Siga los siguientes pasos:

1 – En la ventanilla de la entidad. Para abrir una actividad de forma presencial, basta con acudir a una oficina de Hacienda de su área de residencia y presentar el DNI y el NIB (Número de Identificación Bancaria).

Cuando llegue su turno de atención, solo tiene que informar que desea abrir una actividad e indicar qué régimen de contabilidad pretende adoptar.

Es importante señalar que esta solicitud debe hacerse antes de comenzar a trabajar por cuenta propia o, al menos, antes de emitir facturas.

2 – Accediendo al Portal de Hacienda.

  1. Para acceder al Portal de Hacienda. El primer paso para abrir una actividad es acceder al Portal de Hacienda a través del sitio web y realizar el inicio de sesión. En la esquina superior derecha, está la opción «Iniciar Sesión». Al hacer clic, se le pedirá el número de contribuyente y la contraseña de acceso.

Si es la primera vez que accede a este Portal, será necesario seleccionar la opción «Registrarse». Después de realizar el registro, recibirá una contraseña de acceso por correo.

  1. Activar Hacienda Después de iniciar sesión, será dirigido a la página principal del Portal. Seleccione la opción «Todos los servicios», haga clic en «Inicio de Actividad» y, luego, en «Entregar declaración». Se mostrará una nueva página cuando presione el botón «Entrega de Declaración de Inicio de Actividad».

  2. Realizar la declaración de inicio de actividad. Recibirá un formulario para completar, siguiendo los pasos solicitados. Aunque algunos datos ya estarán completados, es importante confirmar la información presente y asegurarse de que los campos obligatorios estén completados adecuadamente, tales como la indicación del código de Clasificación de Actividades Económicas (CAE), la fecha prevista de inicio de la actividad, el régimen de IVA y la opción por una contabilidad simple u organizada.

  3. Presentar la declaración y validar el inicio de la actividad. Después de completar el formulario, verifique con cuidado toda la información y presente la declaración. Después de algunos días, recibirá una carta con la indicación del código de validación necesario para validar el inicio de la actividad. Una vez recibido, basta con acceder al Portal nuevamente y confirmar la operación.

Preguntas Frecuentes

Todos los trabajadores independientes están obligados a abrir actividad en Hacienda.
Ya sea que tenga un trabajo por cuenta ajena y solo desee complementar sus ingresos mensuales con una actividad extra, o sea freelancer y haga de esto su profesión a tiempo completo, debe informar a la AT (Autoridad Tributaria y Aduanera) para los debidos efectos de tributación en sede de IVA e IRPF.